El reino animal se caracteriza por una gran diversidad, en las formas del cuerpo, en el tamaño y si nos detenemos a observar en el color, nos hemos asombrado con la variedad que pueden presentar en su adaptación tanto al medio ambiente terrestre como al medio acuático. Existen otras formas de expresarse la diversidad y aunque son diversos presentan características comunes.
La diversidad biológica es la expresión de vida en la tierra vista en toda su dimensión, se estima que 14 millones de especies habitan el planeta y de ellos solo se han descrito 1, 75 millones, siendo las plantas mucho mejor estudiadas que los animales y dentro de ellos los vertebrados.
http://objetos.unam.mx/biologia/diversidadSeresVivos/historia.html
Descripción del curso: Han existido muchas clasificaciones de los seres vivos a lo largo de la historia por lo que las plantas y animales que conoces representan una pequeñísima parte de la extraordinaria variedad de los seres vivos que existen sobre la Tierra. Se han logrado describir e identificar alrededor de 1.8 millones de especies en todo el mundo, pero se cree que el número total puede ser entre 4 y 100 millones; esta amplia variedad de seres vivos se conoce como biodiversidad.
Descripción del tema: Nos habla de las distintas aportaciones que ambos científicos le dan a los seres vivos, el como estos los clasifican según sus investigaciones.
Utilidad: Principalmente me servirá para conocer el como se les conocía tiempo atrás a los seres vivos, y más que nada como los científicos los clasificaban.
Reflexión: que el planeta es conformado por una gran variedad de seres vivos, que no solo son seres humanos, sino animales y microorganismos que cada uno de nosotros tenemos una función o por algo estamos aquí con vida, asi como también, no le tomamos importancia a el como han evolucionado las especies y el mismo planeta, pero más sin embargo es importante conocer el como ha venido todo cambiando año con año.
Recomendaciones: Que el tema se aborde con más profundidad, y que se tenga más tiempo para poder comprender los temas.
http://objetos.unam.mx/biologia/diversidadSeresVivos/index.html
Descripción del curso: Hace unos 350 millones de años había ya suficiente desarrollo de la vegetación en tierra firme como para hacer posible que algunos grupos de invertebrados colonizaran el medio terrestre. También en esta época empezaron a aparecer los primeros grupos de invertebrados, a partir de grupos primitivos de equinodermos o antepasados de éstos. Ésta teoría se basa en el parecido que existe entre los primeros estados de desarrollo embrionario en los grupos de equinodermos y cordados.
Descripción del tema: Nos habla de la evolución de los animales, a si como también de los distintos tipos que existen.
Utilidad: Principalmente me ayudará a conocer el como han evolucionado los animales, a si como también su origen, y sus clasificaciones, que se dice que son invertebrados y vertebrados.
Reflexión: conocer más a fondo sobre la evolución de los animales , a si como también su clasificación y por supuesto su origen.
Recomendaciones: abordar el tema por más tiempo, para poder comprenderlo mejor.
http://www.umar.mx/revistas/37/CyM-37-Reino_Animalia.pdf
Descripción del curso: Según la visión actual sobre el Reino Animalia, todos los animales evolucionaron del grupo de los protistas heterótrofos, los cuales surgieron a su vez de asociaciones simbióticas de las bacterias. Los animales son organismos diploides, o individuos con una información genética de dos padres; sin embargo, al momento de prepararse a la reproducción ésta información se divide a la mitad (meiosis gamética) esperando el momento de unirse a nueva información.
Descripción del tema: Nos habla de donde surgieron los animales, y como estos fueron evolucionando, a si como también de sus características las cuales fueron desarrollando con el paso de los años y adoptaron nuevas nuevas formas de vida.
Utilidad: Me servirá para comprender más a fondo sobre la historia del reino animalia, y a si cuando me encuentre frente a grupo poder aclarar todas sus dudas acerca del tema.
Reflexión: Conocer más a fondo sobre la historia del reino animalia, de dónde surgieron y cómo fueron formándose los distintos grupos existentes.
Recomendaciones: Abordar el tema con más tiempo, para comprenderlo más a fondo.
http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/97/el-agente-secreto-de-la-evolucion.pdf
Descripción del curso: Nos habla de la evolución biológica, que más que nada se refiere a todos los cambios que sufres en cuanto a los años, a las adaptaciones que vas adaptando para poder sobrevivir, en la lectura hace mención a charles darwin quien dice que las especies evolucionaron por un proceso llamado selección natural.
Descripción del tema: Nos habla de la evolución biológica de las especies, del como fueron adquiriendo nuevas características y adaptaron nuevas formas de supervivencia.
Utilidad: Me ayudará a conocer más a fondo sobre la evolución de las especies, y a si poder comprender tantas cosas que han sucedido en el planeta tierra, a si como también para poder explicar en un futuro a mis alumnos y a si aclarar todas sus dudas acerca del mismo.
Reflexión: Comprender más a fondo sobre el tema de la evolución de las especies.
http://objetos.unam.mx/biologia/evidenciasEvolucion/index.html
Descripción del curso: Nos habla del proceso de cambio y diversificación de los organismos a través del tiempo, a sí como también del cambio evolutivo que afecta a los seres vivos en todos sus aspectos, como: morfología, fisiología, comportamiento y ecología; además, involucra los cambios en el material hereditario que, al interactuar con el medio ambiente, determinan cómo serán los organismos.
Descripción del tema: En este tema vimos distintos subtemas , como los fósiles, desarrollo embrionario, estructuras vestigiales, biogeografía y biología molecular, en los cuales se nos presentó su importancia y como se comparaban las extremidades de algunos animales, a si como también como algunos órganos del cuerpo ya no eran funcionales. cabe mencionar que también nos habló del significado de fósil entre otros.
Utilidad: me servirá para conocer más a fondo sobre las estructuras de los cuerpos de animales, en como son paracidas, pero tienen distintas funciones, a si como también la evolución de distintos animales, que conforme pasaron los años fueron onbteniendo cambios en su cuerpo para poder sobrevivir al ambiente.
Reflexión: conocer más a fondo sobre la diversidad de animales, a si como también de los cambios morfológicos que estos fueron adquiriendo conforme pasaron los años.
Recomendaciones: abordar el tema con más tiempo, a si como también ver ejemplos para poder comprenderlo mejor.
http://objetos.unam.mx/biologia/diversidadSeresVivos/index.html
Descripción del curso: Primeramente se enfocó en el reino animalia que es tema que se va abordar, por lo que nos habla de la clasificación de los animales ya sean vertebrados o invertebrados, a si como también su forma de reproducirse ya sea sexual o asexual, y por su puesto la manera de alimentarse ya sea autotrofa o heterótrofa y por ende su organización celular.
Descripción del tema: solo se observamos superficialmente lo que íbamos abordar en este tema, ya que será la clasificación de los animales, la forma en la que estos se reproducen y se alimentan y por su puesto su organización celular. solo nos enfocaremos en los animales en general.
Utilidad: Me ayudará a conocer más a fondo acerca de los animales, las clasificaciones que existen, y el porque es que unos caminan de cierta manera, y como es que desarrollan esa manera de alimentarse.
Reflexión: Conocer el tema y el como han adquirido los animales ciertas características al alimentarse a si como tambíen su forma de relacionarse con los demás.
Recomendaciones: Abordar el tema más a fondo y que se especifique con claridad el tema.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena10/index_1quincena10.htm
Abordamos acerca de los animales invertebrados que es este caso son los que se caracterizan por no poseer columna vertebral y se vieron distintos tipos los cuales son: poríferos, cnidarios,anélidos, moluscos, artrópodos, equinodermos y nematodos. de los cuales se mostraron ejemplos de cada uno, a si como también pequeñas actividades acerca de los mismos.
Descripción del tema: se vieron los animales invertebrados que en este caso son los que no poseen columna, a si como también se mostraron ejemplos de cada tipo, y la manera en la que se reproducen algunos.
Utilidad: Me servirá para tener más conocimiento acerca del tema, ya que es muy interesante este tema, llama mucho la atención y es necesario dominarlo para cuando este lo presente a mis alumnos pueda resolver cada una de sus dudas.
Reflexión: Saber más sobre los animales invertebrados, cuáles son, y su manera de supervivencia.
Recomendaciones: Conocer más a fondo sobre dicho tema, para dominarlo perfectamente.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena10/index_1quincena10.htm
Los invertebrados del medio terrestre
Los invertebrados del medio terrestre
Anélidos terrestres. La lombriz
La lombriz de tierra es uno de los pocos anélidos que viven en el medio terrestre, aunque su vida está condicionada a un ambiente húmedo.
Su cuerpo es alargado, cilíndrico y está dividido en anillos o segmentos repetidos. Los extremos del cuerpo están bien diferenciados, en el anterior está la cabeza con la boca y en el extremo posterior se abre el ano.
La lombriz excava galerías en los suelos húmedos en los que vive y se alimenta de los restos de otros organismos que encuentra en el suelo. Engullen la comida junto a la tierra y devuelven ésta al suelo, por lo que airean la tierra de labor considerándose por tanto, animales beneficiosos.
Moluscos terrestres. El caracol
El caracol de huerta es uno de los pocos moluscos que viven en el medio terrestre, ya que la mayoría viven en el medio acuático.
En el cuerpo se diferencia:
* La cabeza con tentáculos sensoriales y la boca en la que destaca una lengua dentada que se llama rádula que le sirve para rallar la hierba.
* La concha de una pieza y enrollada en espiral, y en cuyo interior encontramos los distintos aparatos que necesita el caracol para realizar sus funciones vitales.
* El pie, sobre la que se apoya el cuerpo.
Artrópodos terrestres
Insectos
El cuerpo de un insecto está segmentado y estos segmentos se agrupan formando la cabeza, el tórax y el abdomen.
En el tórax hay tres pares de patas articuladas, y también las alas cuando las tienen.
Poseen una dura cubierta formada por quitina, que constituye un exoesqueleto. Debido a este esqueleto, el animal para crecer experimenta mudas.
Los insectos forman el grupo más diverso y numeroso de la Tierra, con más de un millón de especies descritas. Los encontramos además, en todos los ambientes del planeta.
Miriápodos
El nombre de miriápodos significa "muchas patas" ya que los animales de este grupo pueden tener uno o dos pares de patas por anillo. Miriápodos son el ciempiés, el milpiés y la escolopendra.
En el cuerpo se distingue:
* La cabeza con un par de antenas, las forcípulas, terminadas en una uña venenosa y la boca rodeada de palpos gustativos.
*Una serie de anillos iguales que llevan patas articuladas.
Algunos miriápodos tienen la capacidad de enrollarse en espiral cuando se sienten en peligro.
Arácnidos
En el cuerpo de un arácnido como la araña se distinguen:
* El cefalotórax formado por la unión de la cabeza y el tórax. Lleva un par de quelíceros terminados en uñas, un par de palpos con los que manipula el alimento y cuatro pares de patas.
* El abdomen es globoso y en la parte ventral se aprecian unos abultamientos que son las hileras que fabrican la seda con la que hacen la tela de araña.
Pertenecen a este grupo las arañas, los escorpiones, las garrapatas y los ácaros.
Descripción del curso: en el curso se abordó acerca de los animales invertebrados terrestres, que en este caso fueron los anélidos terrestres y un ejemplo es la lombriz, otro fueron los moluscos que en este caso es el caracol, otros fueron los artrópodos terrestres que son los insectos, los miriápodos que en este caso son los ciempiés o mil pies y por último los arácnidos que son las arañas, de los cuales se obervó su estructura y la función de algunas partes de su cuerpo.
Descripción del tema: el tema abordado fue muy interesante ya que se vieron los tipos de animales terrestres invertebrados a si como también la función de las partes de su cuerpo y una cosa que me llamó la atención fueron los nombres raros y complicados que tienen ciertos grupos de animales.
Utilidad: El haber abordado este tema me ayudará bastante a conocer más sobre el mismo a si como también poder tener los conocimientos necesarios para cuando me toque explicar dicho tema en mis prácticas escolares poder hacerlo satisfactoriamente y poder propiciar un ambiente de aprendizaje agradable.
Reflexión: Me agradó bastante poder observar y conocer sobre este tema, puesto que es muy interesante e importante conocerlo por que sabemos que los jóvenes estudiantes de secundaria son muy curiosos y en este tipo de tema pueden realizarte muchas preguntas que les surgan mientras se imparte el tema, por ello considero importante que debo dominar estos temas para poder desarrollar un buen ambiente de trabajo cuando se requiera.
Recomendaciones: La verdad yo recomiendo visitar este link http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena10/index_1quincena10.htm ya que en el se encuentra muy buena información que nos puede brindar una variedad de conocimientos y vienen ejemplos que les aclararán todas sus dudas.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena11/1quincena11_contenidos_3a.htm
Descripción del curso: en la exposición se abordaron los peces, que son animales vertebrados en este caso hay acuáticos y terrestres por lo tanto tienen desarrollado un sistema de respiración branqueal.
Descripción del tema: el tema de los peces fue muy interesante, ya que se abordaron cosas que realmente no tenia conocimiento, como el tipo de peces, que en este caso son 3, los cartilaginosos, sin mandíbula y los óseos.
Utilidad: El haber abordado este tema, fue de suma importancia e interés puesto a que es un tema muy interesante y que nos permite conocer muchas cosas de las cuales a veces uno desconoce.
Reflexión: Me gustó mucho el tema abordado, ya que aprendí cosas que no conocía con respecto a los peces y esto me servirá para cuando tengan dudas mis alumnos acerca del msmo poder aclararlos con facilidad.
Recomendaciones: yo recomiendo que visiten esta pagina, http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena11/1quincena11_contenidos_3a.htm ya que es muy buena y trae informacion confiable y sobre todo clara.
Los peces
| |
Características generales
Los peces son vertebrados acuáticos. Viven en aguas dulces y saladas, pero pocos pueden vivir en los dos medios, como hace el salmón.
Todas sus características les permiten dominar el medio acuático, pero no pueden sobrevivir fuera de él; así pues, si el medio se deseca, el pez muere.
Los peces tienen cuerpo fusiforme, piel con escamas o dentículos dérmicos, extremidades en forma de aletas, esqueleto interno formado por huesos de tejido óseo o cartilaginoso, respiración branquial y reproducción sexual. Son ovíparos u ovovivíparos y son ectotérmicos.
|
Tipos de peces
Aunque todos los peces poseen características comunes, tienen otras que los diferencian. Esas diferencias son tan grandes que permiten separarlos en tres grupos:
- Peces sin mandíbula (agnatos): como las lampreas.
- Peces cartilaginosos (condrictios): como los tiburones y las rayas.
- Peces óseos (osteíctios): como las sardinas o las truchas.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena11/1quincena11_contenidos_3a.htm
Los anfibios
| ||||||||||||
Características generales
Los anfibios son vertebrados que no han logrado desligarse del agua; su etapa larvaria se desarrolla como renacuajo en el agua. Los adultos necesitan vivir en zonas húmedas.
Los anfibios son tetrápodos, con 4 extremidades en forma de pata, su piel es muy fina y permite el intercambio de gases, poseen pulmones cuando son adultos, y branquias en estado larvario. Se reproducen mediante fecundación externa en el agua y se desarrollan dentro de huevos sin cáscara. Sufren metamorfosis y son ectotérmicos.
La metamorfosis
El cuerpo de los anfibios cambia a lo largo de la vida.
En la etapa larvaria viven en el agua y su estructura es como la de un pez. En la etapa adulta viven en la tierra y su cuerpo tiene las características de los vertebrados terrestres.
Clases o tipos de anfibios
Existen multitud de especies, actualmente el número supera con creces los 6.500 ejemplares, aunque la población de estos animales ha disminuido dramáticamente en los últimos años, principalmente por la destrucción de su hábitat, contaminación, el cambio climático y la escasa protección, desde el punto de vista jurídico, que actualmente se ofrece a muchas de las especies amenazadas.
Las especies de agrupan en tres clados, anuros (ranas y sapos), caudados (salamandras) y ápodos (sin extremidades)
Clasificación de los anfibios
Descripción del tema: el tema de anfibios estuvo muy interesante , ya que estos animales tienen desarrollados dos sistemas de respiración un branqueal y un pulmonar, cabe señalar que son animales tanto terrestres como acuáticos.
Utilidad: abordar este tema me puede servir bastante ya que en alguna ocasión lo puedo abordar con mis alumnos y para ello ya tendré más conocimientos.
Reflexión: me agradó bastante el tema abordado ya que aprendí bastante cosas con respecto a los anfibios.
Recomendaciones: los invitó a entrar a este link http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena11/1quincena11_contenidos_3a.htm ya que contiene información buena y fidedigna.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario